Vigencia y relevancia de la teoría crítica
PDF

Palabras clave

Filosofía
Ciencia
Teoría crítica
Teoría tradicional
Razón instrumental

Categorías

Cómo citar

Sánchez Cerón, V. H. (2015). Vigencia y relevancia de la teoría crítica. Pensamiento Crítico. Revista De Investigación Multidisciplinaria, 2(3), 16-21. https://doi.org/10.64040/b2nk3k70

Resumen

Este ensayo presenta un breve análisis acerca del concepto de ciencia. Se toman como punto de partida la denominada teoría crítica y razón instrumental, presentes en la obra del filósofo alemán Max Horkheimer. Por otra parte, se exponen razones por las que algunas de las categorías tratadas por la Escuela de Frankfurt resultan vigentes para comprender y formular reflexiones críticas acerca de los procesos tecnológicos globalizantes y las consecuencias derivadas de este fenómeno.

PDF

Referencias

Cioran, E. M. (2010). En las cimas de la desesperación. México: Tusquets Editores.

Fadanelli, G. (2012). Insolencia. Literatura y mundo. México: Editorial Almadía. .

Horkheimer, M. (2007). Crítica de la razón instrumental. Argentina: Terramar Ediciones.

Horkheimer, M. (2003). Teoría Crítica. Argentina: Amorrortu Editores.

Hoyo, J. F. (octubre, 1982). Metodología, ontología, teoría y praxis en las corrientes sociológicas. Ponencia presentada en el V Congreso Mundial de Sociología. Universidad Autónoma de México, Ciudad de México.

Leyva, G. (1999). Max Horkheimer y los orígenes de la teoría crítica. Sociológica, 14(40). 65-87.

Marcuse, H. (2008). El Hombre Unidimensional. España: Editorial Ariel.

Miguélez, R. (1977). Epistemología y ciencias sociales y humanas. México: UNAM.

Sánchez, D. (1998). Teoría, Teoría Crítica. En R. Reyes (ed). Terminología Científico Social, Aproximación Crítica, pp. 821-826 Barcelona: Anthropos.

Touraine, A. (2008). ¿Podremos vivir juntos? México: Fondo de Cultura Económica.

Wiggershaus, R. (2009). La Escuela de Fráncfort. México: Fondo de Cultura Económica.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 Pensamiento Crítico. Revista de Investigación Multidisciplinaria

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.downloads##

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.noStats##