Nuevas Perspectivas dentro del Análisis de los Sistemas-Mundo; una Aproximación a la Teoría General de Sistemas
PDF

Palabras clave

Teoría General de Sistemas, Análisis de Sistemas-Mundo, Paradigma epistemológico

Categorías

Cómo citar

Ambriz Vazquez, R. (2017). Nuevas Perspectivas dentro del Análisis de los Sistemas-Mundo; una Aproximación a la Teoría General de Sistemas. Pensamiento Crítico. Revista De Investigación Multidisciplinaria, 4(7), 8-14. https://doi.org/10.64040/ev6d7734

Resumen

Este trabajo tiene como objetivo principal presentar una visión general de la perspectiva teórica del Análisis de los Sistemas-Mundo y cómo, esta cuenta con líneas generales de investigación, a las cuales, se les ha dado muy poca difusión. Sobre todo se pone énfasis en los desarrollos teóricos de Inmmanuel Wallerstein, debido a que este autor (además de ser el fundador de esta perspectiva teórica) ha dado pie a la elaboración de nuevos desarrollos teóricos con lo que denomina “segunda fase del Análisis de los Sistemas-Mundo”. Al final de este trabajo se presentan sugerencias, derivadas de una revisión teórica de la “segunda fase” para una posible incorporación del Análisis de los Sistemas-Mundo al paradigma epistemológico, más amplio, de la Teoría General de Sistemas.

PDF

Referencias

Aguirre, C. (2004). Immanuel Wallerstein; Crítica del sistema-mundo capitalista. México: Era.

Ackoff, L. (1995). El Paradigma de Ackoff una Administración Sistémica. Barcelona: Limusa.

Berberoglu, B. (1977). La Transición del Feudalismo al Capitalismo; otra mirada al debate Sweezy-dobb. Revista Mexicana de sociología, 39 (4), 1323-1334. doi: 10.2307/3539646.

Bertalanfffy L. (1968). Teoría General de los Sistemas. México: FCE.

Braudel, F. (1970) La Historia y las Ciencias Sociales. Madrid; alianza Editorial

Gunder, F. (1979). Lumpenburguesía y lumpendesarrollo. Barcelona: Laia

Marx, K. (1867/2010) El Capital. México: Siglo XXI

Wallerstein, I. (2003). El Moderno Sistema Mundial; la agricultura capitalista y los orígenes de la economía-mundo europea en el siglo XVI. México: Siglo XXI.

Wallerstein. I. (2005). Las incertidumbres del saber. Barcelona: Gedisa.

Wallerstein, I. (2006). Análisis de Sistemas-mundo: una Introducción. México: Siglo XXI

Wallerstein, I. (2007). Impensar las Ciencias Sociales. México: Siglo XXI.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 Pensamiento Crítico. Revista de Investigación Multidisciplinaria

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.downloads##

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.noStats##