Dictamen de artículos

La etapa de dictaminación representa uno de los ejes centrales del proceso editorial de Pensamiento Crítico: Revista de Investigación Multidisciplinaria, asegurando que cada artículo postulado sea evaluado de manera objetiva, imparcial y académicamente rigurosa.

Una vez que un manuscrito es enviado, el equipo editorial verifica que cumpla con los requisitos estipulados en las políticas editoriales. Esta verificación se realiza mediante una cédula de evaluación que valora aspectos formales y de contenido. Solo aquellos manuscritos que obtienen una calificación satisfactoria (mínimo 14 puntos, con cumplimiento obligatorio de ciertos criterios clave) avanzan al proceso de dictaminación por pares.

La dictaminación se lleva a cabo mediante el modelo doble ciego, lo que garantiza el anonimato de autores y evaluadores. Dos árbitros expertos son propuestos por el Editor en Jefe y el Presidente del Comité de Arbitraje, y ratificados por el Comité Editorial. Los dictámenes se emiten en un plazo de entre 25 y 30 días naturales, utilizando el formato oficial de evaluación.

Los resultados posibles del dictamen son:

  • Aceptado sin modificaciones

  • Aceptado condicionado a correcciones (con revisión y reenvío por parte de los autores)

  • Rechazado

En caso de dictámenes contradictorios, se designará un tercer árbitro. Posteriormente, el Comité Editorial revisará los dictámenes y comunicará su resolución final a través de este medio, acompañando las observaciones emitidas por los evaluadores.

Si las observaciones no son atendidas de manera adecuada en la versión corregida del manuscrito, el trabajo podrá ser rechazado. En caso de cumplir con los ajustes solicitados, el artículo será incorporado al número correspondiente para su edición y publicación.

Este sistema busca garantizar la integridad académica, la excelencia científica y la equidad en el proceso de selección de manuscritos, fortaleciendo así el prestigio y la confiabilidad editorial de nuestra revista.